Débler es una banda de metal sinfónico de Madrid que inicia su carrera en el año 2013.
En dicho año saca su primera y única maqueta de 4 canciones basada en la novela de Oscar Wilde “El Retrato de Dorian Gray”. Con este trabajo se recogen buenas críticas de la prensa especializada y la banda forja el estilo musical que seguirá de aquí en adelante: Crear discos conceptuales alrededor de alguna película o novela tratando de utilizar la orquesta sinfónica para dar más dramatismo a las composiciones.
Una vez se termina de presentar la maqueta, el grupo se embarca en preparar su primer disco de larga duración basado en la película “The Crow” protagonizada por Brandon Lee. Para este nuevo álbum se da un paso más allá a nivel conceptual, se preparan 24 ilustraciones originales basándose en el arte gráfico del film y se prepara también el primer videoclip girando también alrededor del concepto. El disco sale a la venta en Abril de 2015 bajo el nombre “Noctem DIaboli”.
El proyecto “Noctem Diaboli” lleva a la banda a obtener el reconocimiento de la prensa especializada de nuevo, pero esta vez obteniendo los premios a Grupo Revelación, Mejor Cantante Masculino y Mejor Videoclip según los lectores del medio “El Metal en España”.
La banda se embarca en una pequeña gira de presentación que pasa por las ciudades más importantes de la geografía Española a la par que empieza con la composición de un nuevo álbum. Durante este periodo, Txus Di Fellatio (compositor y alma máter del exitoso grupo Mägo de Oz) se pone en contacto con el grupo proponiéndoles ser el productor musical del nuevo trabajo. La gira “Noctem Diaboli” termina con 14 conciertos realizados, abriendo en sus tres últimas actuaciones los shows de Mägo de Oz, además de haber abierto el show de Celtas Cortos en una ocasión durante el desarrollo de la gira.
En el mes de Septiembre de 2016 el grupo entra a grabar su nuevo disco: “Somnia”. El disco está basado en la leyenda del barbero diabólico Sweeney Todd, inspirándose en el film de Tim Burton. El álbum se graba en los prestigiosos estudios Cube de Madrid con Txus Di Fellatio como productor musical y con Alberto Seara “Flor” (Sôber, Mägo de Oz) como ingeniero de sonido. La banda invita a colaborar en el álbum a músicos de renombre internacional como
Zeta, Patricia Tapia, Javi Díez y Diego Palacio de Mägo de Oz, Ailyn ex cantante de Sirenia y a Alberto Rionda de Avalanch.
El disco se envía a masterizar a Los Ángeles (Estados Unidos) a los estudios DNA Mastering, que ha Masterizado a bandas de prestigio mundial como Iron Maiden, Steve Vai o Aerosmith entre otros.
En Diciembre de 2016 se graba el videoclip de “Sentencia Final”, primer single de Somnia. El video corre a cargo de Mario Ruiz de Krea Films. El videoclip está inspirado en el film de Tim Burton y se utiliza una técnica de croma con escenarios renderizados en 3D, algo apenas visto en España. En Enero de 2017, el grupo firma contrato con Calle Underground que será a partir de entonces su oficina de contratación, con la cual trabajan artistas consagrados como Mägo de Oz, Warcry, Leo Jimenez, Saratoga, Celtas Cortos… Tambien se firma contrato con el sello discográfico “Songs Of Evil” perteneciente a Txus Di Fellatio de Mägo de Oz y con Krea Producciones como Management.
El 23 de Febrero de 2017 se estrena el videoclip “Sentencia Final” y en menos de 24 horas alcanza las 10.000 reproducciones en YouTube.
El 10 de Marzo se pone en pre-venta en Amazon el álbum “Somnia” y en menos de 24 horas alcanza el TOP 6 en ventas en la lista de música en general en ese mes y el TOP 2 de HardRock/Metal de forma inmediata.