MANAGEMENT

Mägo de Oz

European Management

Provenientes de Madrid, Mägo de Oz fue fundado por su batería Txus di Fellatio en 1988, que fue poco a poco reclutando miembros, y en 1992 la primera formación se solidificó.

Originalmente llamada Transilvania, el nombre cambió a Mägo de Oz porque, según Txus, “La vida es como un camino de baldosas amarillas, en el que caminamos en compañía de los demás buscando nuestros sueños”. El cambio de nombre fue una decisión apropiada, ya que grupo empezó a ser conocido por sus letras y temáticas de sus álbumes con elementos de fantasía, magia y misticismo combinado además con hechos históricos y literarios.

Después de ser finalistas en el Concurso rock Villa de Madrid, en 1992, la banda comenzó a asegurarse su lugar en la escena y editó su primer trabajo titulado como ellos, en 1994. En 1996, Mägo de Oz comenzó a grabar el primero de sus numerosos álbumes conceptuales con su nuevo vocalista José Andrea. Jesús de Chamberí catapultó la popularidad del grupo. Concebido como ópera rock, el álbum es la historia de Jesús regresando a la época actual en el barrio de Chamberí de Madrid, con letras llenas de profunda crítica a la Iglesia Católica.

Tras tan grande impacto, Mägo de Oz lanzó su segunda ópera rock, titulada La Leyenda de la Mancha, una manera moderna de volver a contar Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes. La clásica historia de Don Quijote intentando revivir anticuados libros de caballería, fundida con solos de guitarra melódicos, heavy metal y violines celtas, mostrando con maestría una fusión entre lo antiguo y lo nuevo, y el pasado y el presente. Txus describió el álbum en una entrevista indicando “Este es probablemente nuestro disco más maduro., tanto en lo musical, como en el tratamiento de los textos, en el que hemos intentado un equilibrio entre los pasajes más duros y más melódicos” Manteniéndonos en el marco de la ópera rock, llegó su siguiente trabajo como el más ambicioso y creativo, mostrando facetas nuevas en la banda.

El lanzamiento en 2000 de Finisterra narra la historia de Satania, una sociedad futura creada después de que las grandes potencias mundiales se involucraran en una guerra biológica destructiva. Satania es digital, es una sociedad que depende de las computadoras: no hay violencia, no existe libertad individual ni libre albedrío. Está prohibido leer, sólo se practica sexo virtual, y el oxígeno es racionado con tarjetas de crédito. En la capital de Satania, un grupo de inconformistas buscan una alternativa a esa forma de vida. Se basan en la espiritualidad y rechazan los avances modernos que condujeron a la destrucción del origen de esa nueva sociedad.

Musicalmente el álbum tiene más influencias barrocas y folk que antes, que aparecen sobre todo en los temas La danza del Fuego y el estremecedor encantamiento de “Conxuro”. Finisterra se yergue en sus letras con un torrente poético a través de los cuentos apocalípticos de Satania. Gaia es una trilogía editada en 2003-2010.

La trilogía parte de la conquista de América por los españoles, que es narrada a través de Azzak, la manifestación carnal de Gaia (la diosa de la tierra). Después fue reencarnada por su propio verdugo para contar la historia de Azzak durante la época de la conquista. Podría decirse que la Trilogía de Gaia es una de las más elaboradas creaciones de Mägo de Oz, y también muestra una parte más suave de la banda.

A través de canciones como “La rosa de los vientos”, “Hazme un sitio entre tu piel” y “El príncipe de la dulce pena (parte IV)” el grupo da un nuevo significado al término general “balada” al producir poderosas e intensas letras sobre la fe, el amor y la nostalgia por tiempos mejores.En 2011, el cantante José Andrea decide dejar la banda después de 15 años y sigue una nueva carrera. Esta pérdida golpeó y enfadó a sus fans, pero no impidió la continuidad de Mägo de Oz.

Su lanzamiento de 2012 “Hechizos, Pócimas y Brujería” presentó a su nuevo vocalista Zeta que no decepcionó.

El pasado 21 de octubre, a través de Warner Music Spain, vió la luz el nuevo trabajo de Mägo de Oz, que lleva por título Ilussia. Un disco conceptual, que ha sido producido por Alberto Seoara “Flor”. El primer single “Cadaveria” fue lanzado mundialmente el día 6 a las 18:06h, así como el video clip que lo presenta, que ha sido realizado por Mario Ruiz, de Krea Films Producciones. A través de su sonido clásico y su poderosa nueva voz, Mägo de Oz muestra una renovada energía que hace que estén aquí a largo plazo para continuar haciendo una música asombrosa.

Formación:
Txus DiFellatio – Batería
Javier «Zeta» Dominguez – Voz Principal
Carlitos – Guitarra
Frank – Guitarra
Carlos Prieto «Mohammed» – Violin
Javi Diez – Teclados
Fernando Mainer – Bajo
Patricia Tapia – Voz femenina
Josema Pizarro – Flautas y pitos.

Web   www.magodeoz.com

Facebook  www.facebook.com/magodeozoficial

Twitter  https://twitter.com/MAGODEOZOFIC

Patricia Tapia KHY

Patricia Tapia KHY. Banda liderada por Patricia Tapia, vocalista femenina de Mägo de Oz y ex cantante de Nexx.

En 2010 se presentó su primer trabajo “Volver a Creer”. Un disco que ya sentó las bases de un estilo propio, con un sonido eminentemente internacional, aún cantado en castellano.

En 2011 aparece “Irrompible” su segundo trabajo, KHY continúan siendo muy melódicos en las líneas vocales, aunque esta vez apuestan por guitarras más fuertes. Los sonidos electrónicos siguen presentes en un segundo trabajo que destaca por su frescura y contundencia. La banda realiza una exitosa gira por España, y actúa en la plaza de toros La Monumental de México frente a 20.000 personas.

El 25 de marzo de 2014 salió a la venta “Génesis” con un sonido endurecido, “Revolución” fue el primer single de éste disco. En la gira de presentación, la formación realizo numerosos directos pero destaca su actuación en el Leyendas del rock 2014 frente a un numeroso público entregado a su directo.

En Enero de 2016 la banda visito México por primera vez.

Formación:

Patricia Tapia: Voz Principal
Dani Castellanos: Guitarra y coros
Juanjo Alcaraz: Guitarra y coros
David Noisel: Bajo
Juan Guadaño: Teclados y coros
Oscar Perez: Bateria

Web  patriciatapiakhy.com

Facebook  www.facebook.com/patriciatapiakhy

Twitter  twitter.com/Patriciakhy

Bürdel King

Bürdel King es la banda liderada por Txus di Fellatio (Mägo de Oz). En 2011 editaron su primer trabajo, que lleva por nombre, “Ladran, Luego Cabalgamos”.

El disco causó gran expectación y fue presentado en varias ciudades Españolas. La banda se caracteriza por su excelente espectáculo en directo, rock’n’roll divertido, directo, macarra, sin más pretensiones que pasarlo bien y hacer que el público se lo pase bien.

Una maquinaria de lo más potente en directo especialmente por los miembros que la forman: Frank (Guitarrista de Mägo de Oz), Manuel Seoane (Guitarrista de Burning Kingdom), Sergio Martínez (Bajista de Ankhara), Anono (Batería de Stafas) y Javi Díez (Teclista de Mägo de Oz).

En Octubre del 2016 editaron su segundo trabajo, llamado «Si Dios esta en todas partes… Fuego a discrección!!!»

Web  www.burdelking.es

Facebook  www.facebook.com/frank.elchache

Twitter  twitter.com/BurdelKingOfic

Ekram

EKRAM: DE ORIGEN HINDÚ «HONOR SIN EGO»

“La creación musical sin expectativas, sin alardes, sin virtuosismo solo por el placer de trasmitir música y hacer vibrar toda una sala”.

Ekram es una banda con origen en mayo del 2011. Se posiciona como uno de los grupos de inspiración Metal Alternativo, Rock Americano o Post-Grunge, sin olvidarnos de las notas del Hard Rock más auténticas.

En otoño de 2013, presentaron su primer LP autofinanciado con 12 temas, “How to cancel your life”. El LP fue grabado entre febrero y marzo de 2013 bajo la producción de Emilio Mercader, entre los Estudios PKO y 16 Records. Este LP fue presentado mediante una gira en todo el Reino Unido bajo una gran aceptación del publico y la critica.

En octubre de 2015, estrenando nuevos miembros, presentan nuevo EP “Last man satanding” grabado y producido en los estudios Cube con Carlos Escobedo y Alberto Seara. Bajo la discográfica europea, Sliptrick Records, fue distribuido a nivel mundial, logrando vender más de 500 copias en su estreno.

Formación:

Alex Roddom: Voz Principal
Daniel Gonzalez: Bateria
Daniel Macarron: Guitarra
Jesús Turiel: Bajo

Web  www.ekramband.es

Facebook  www.facebook.com/EkramBand

Twitter  www.twitter.com/EkramBand

Easy Rider

En 2013 Easy Rider cumplieron 25 años y quisieron celebrarlo como la ocasión merece, con su reunión- La banda editó en 2014 su sexto disco, From The Darkness, que recibió excelentes críticas. La banda nace en 1988 y durante todos estos años han editado 5 discos, todos ellos recibidos con gran éxito tanto de crítica, por parte de la prensa, como de venta, por parte de los fans. Ha realizado múltiples giras por la geografía Española, ha actuado en festivales como Eurometal 99, Metal Machina 2000 y 2002, Viñarock 2004, Leyendas del Rock 2010. Ha compartido, también escenario con grupos consagrados como Yngwie J. Malmsteen, Blind Guardian, Manowar. E incluso a realizado una gira de 15 fechas por Europa. Es sin duda una de las bandas Españolas de metal más queridas y está considerada como una de las bandas más representativas del Heavy Metal Español.Su vuelta en el 2013 dará mucho que hablar.

Formación:
Ron Finn – Voz Principal
Dani Castellanos – Guitarra y coros
Javier Villanueva – Guitarra
Jose A. Villanueva – Bajo y coros
Antonio Martín «Chaves» – Batería.

Débler

Débler es una banda de metal sinfónico de Madrid que inicia su carrera en el año 2013.

En dicho año saca su primera y única maqueta de 4 canciones basada en la novela de Oscar Wilde “El Retrato de Dorian Gray”. Con este trabajo se recogen buenas críticas de la prensa especializada y la banda forja el estilo musical que seguirá de aquí en adelante: Crear discos conceptuales alrededor de alguna película o novela tratando de utilizar la orquesta sinfónica para dar más dramatismo a las composiciones.

Una vez se termina de presentar la maqueta, el grupo se embarca en preparar su primer disco de larga duración basado en la película “The Crow” protagonizada por Brandon Lee. Para este nuevo álbum se da un paso más allá a nivel conceptual, se preparan 24 ilustraciones originales basándose en el arte gráfico del film y se prepara también el primer videoclip girando también alrededor del concepto. El disco sale a la venta en Abril de 2015 bajo el nombre “Noctem DIaboli”.

El proyecto “Noctem Diaboli” lleva a la banda a obtener el reconocimiento de la prensa especializada de nuevo, pero esta vez obteniendo los premios a Grupo Revelación, Mejor Cantante Masculino y Mejor Videoclip según los lectores del medio “El Metal en España”.

La banda se embarca en una pequeña gira de presentación que pasa por las ciudades más importantes de la geografía Española a la par que empieza con la composición de un nuevo álbum. Durante este periodo, Txus Di Fellatio (compositor y alma máter del exitoso grupo Mägo de Oz) se pone en contacto con el grupo proponiéndoles ser el productor musical del nuevo trabajo. La gira “Noctem Diaboli” termina con 14 conciertos realizados, abriendo en sus tres últimas actuaciones los shows de Mägo de Oz, además de haber abierto el show de Celtas Cortos en una ocasión durante el desarrollo de la gira.

En el mes de Septiembre de 2016 el grupo entra a grabar su nuevo disco: “Somnia”. El disco está basado en la leyenda del barbero diabólico Sweeney Todd, inspirándose en el film de Tim Burton. El álbum se graba en los prestigiosos estudios Cube de Madrid con Txus Di Fellatio como productor musical y con Alberto Seara “Flor” (Sôber, Mägo de Oz) como ingeniero de sonido. La banda invita a colaborar en el álbum a músicos de renombre internacional como

Zeta, Patricia Tapia, Javi Díez y Diego Palacio de Mägo de Oz, Ailyn ex cantante de Sirenia y a Alberto Rionda de Avalanch.

El disco se envía a masterizar a Los Ángeles (Estados Unidos) a los estudios DNA Mastering, que ha Masterizado a bandas de prestigio mundial como Iron Maiden, Steve Vai o Aerosmith entre otros.

En Diciembre de 2016 se graba el videoclip de “Sentencia Final”, primer single de Somnia. El video corre a cargo de Mario Ruiz de Krea Films. El videoclip está inspirado en el film de Tim Burton y se utiliza una técnica de croma con escenarios renderizados en 3D, algo apenas visto en España. En Enero de 2017, el grupo firma contrato con Calle Underground que será a partir de entonces su oficina de contratación, con la cual trabajan artistas consagrados como Mägo de Oz, Warcry, Leo Jimenez, Saratoga, Celtas Cortos… Tambien se firma contrato con el sello discográfico “Songs Of Evil” perteneciente a Txus Di Fellatio de Mägo de Oz y con Krea Producciones como Management.

El 23 de Febrero de 2017 se estrena el videoclip “Sentencia Final” y en menos de 24 horas alcanza las 10.000 reproducciones en YouTube.

El 10 de Marzo se pone en pre-venta en Amazon el álbum “Somnia” y en menos de 24 horas alcanza el TOP 6 en ventas en la lista de música en general en ese mes y el TOP 2 de HardRock/Metal de forma inmediata.

portada somnia

Web  www.debleroficial.com

Facebook  www.facebook.com/DeblerOfficial

Twitter  twitter.com/DeblerMetal

Síguenos en FACEBOOK y TWITTER

Contacto y Redes

 (+34) 91 828 45 17

produccion@kreaweb.es

Formulario de contacto

¿Podemos ayudarte?
Abre el formulario

    Su nombre (requerido)

    Su e-mail (requerido)

    Su mensaje